Kathy González, de 32 años, ha vivido en los apartamentos de Buena Fortuna Village en Visalia durante tres años.

Ella recuerda su primer año de residencia como agradable hasta que la propiedad fue comprada por un nuevo dueño y las cosas comenzaron a deteriorarse a gran velocidad.

“Tengo que quitarme las cucarachas de la cara cuando duermo”, dijo González. “Caen del techo”.

Dijo que ha intentado obtener el apoyo de la ciudad de Visalia tres veces este año. Cada vez, proporcionó su información de contacto y fotos; su último intento fue el 21 de septiembre. Ella dice que nunca ha recibido ayuda.

“No le deseo esto a mi peor enemigo,” dijo un residente de mayor edad que ha vivido allí durante dos años. El inquilino pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias.

“Estoy agradecida de tener un techo sobre mi cabeza, pero no es así como nadie debería vivir.”

González dijo que leyó la guía para inquilinos del Fresno Bee publicada el 27 de octubre e inmediatamente llamo con la esperanza de que alguien la escuchara.

Ella y alrededor de dos docenas de residentes anteriores y presentes pertenecen a un grupo privado de Facebook donde expresan su desesperación y frustración sobre sus condiciones de vida, publican fotos que ilustran sus quejas, comparten recursos y se brindan apoyo uno al otro.

Roach infestation on cooking utensils
The roaches, big, and small, have become a norm for the residents. Tenant photo

Aunque la oficina ha permaneció parcialmente abierta durante la pandemia (de las 5 p.m. a las 7 p.m. de lunes a viernes y de la 1 p.m. a las 3 p.m. los sábados), los inquilinos dicen que no se han abordado sus quejas sobre las plagas de insectos y cucarachas; daños por agua en sus techos; electrodomésticos rotos (refrigeradores, estufas y lavavajillas); aumentos de alquiler; tarifas aleatorias y depósitos que varían desde $500 hasta $1,800.

Los residentes dicen que también han experimentado cortes de agua sin previo aviso, baja presión de agua o calentador de agua que no funciona. Este último verano, 45 unidades no tenían agua caliente durante tres meses.

Dean Scout, quien fue trabajador de la propiedad desde septiembre de 2019 hasta que renunció en septiembre de 2020, dijo que muchos de los problemas del agua provienen del sistema de plomería obsoleto.

“La compañía de plomería, Day and Night Plumbing, me dijo que el sistema estaba podrido, por lo que era imposible que el agua fría y caliente se mantuvieran separadas,” dijo Scout.

“Este es el peor apartamento en el que he vivido”, afirmó un residente anterior en una revisión de Google. “Es repugnante y siempre tendrás problemas con el agua.”

De las 15 criticas en Google desde que la propiedad cambió de propietario en 2018, 10 son negativas.

¿QUIÉN ES EL DUEÑO DEL COMPLEJO?

Los registros públicos muestran que Buena Fortuna Village fue comprado por Valley Investments – Sycamore LLC en 2018. El propietario se llama Amarpal Narang.

Drishti Narang, la hija de Amarpal Narang, y trabajadora de la propiedad como “líder financiero”, niega que su padre sea el propietario del complejo.

“No puedo comentar sobre la propiedad,” dijo Drishti Narang.

Según los registros, Amarpal Narang opera al menos otras seis propiedades en el área, incluida Giant Sequoia Village en 615 S. Demaree St. en Visalia; Courtyard Del Mar en 132 W. 18th St. en Merced; Buena Vista en 3112 Denver Ave. en Merced; Rio Vista en 150 Drouin Dr. en Río Vista, y dos edificios en 456 B St. y 430 S. Washington St. en Modesto.

Nathalie Mead, quien fue administradora en el complejo Buena Fortuna durante un año, dijo que aunque renunció y ya no está asociada con la propiedad, se preocupa por los inquilinos que se quedan atrás.

“Ya no pude hacerlo,” dijo Mead. “No tenía respuestas para los inquilinos cuando me preguntaron por qué vivían así.”

Mead dijo que el propietario le ordenó participar en actividades que la incomodaban, incluida la entrega de avisos de desalojo sin una razón válida; generar ganancias por minimizar el gasto en mantenimientos y escuchar las quejas de los residentes sobre sus condiciones de vida y aumentos de alquiler, para lo cual ella no tenía solución.

¿DÓNDE ESTÁ EL APOYO DE LA CIUDAD Y LA DEFENSA?

Tracy Robertshaw, trabajadora de la ciudad de Visalia en el departamento de quejas, dijo que solo se ha presentado una queja contra Buena Fortuna Village en los últimos dos años. La queja se refería a un calentador de agua roto y la alberca en mal estado, que fueron reparados y limpiados en octubre.

“Si el contacto se refería a un problema con el que no pudimos ayudar, como acoso, tarifas aleatorias y aumentos de alquiler, lo remitimos al Servicio Legal de California Central del Condado de Tulare,” dijo Robertshaw.

La ciudad de Visalia no acepta quejas anónimas y los residentes dicen que es por eso por lo que muchos tienen miedo de hablar. Robertshaw dijo que no se comparte públicamente ninguna información personal asociada con la investigación de una queja.

Fresno requiere inspecciones de unidades para garantizar que se mantengan en condiciones seguras y habitables, pero aun Visalia no tiene una ordenanza de inspección obligatoria.

Brandi Snow, abogada de CCLS, dijo que es difícil rastrear a cuántos inquilinos de Buena Fortuna ha ayudado su oficina porque no todas las llamadas se convierten en un caso.

“Nos preocupa principalmente asegurar que se cumplan los derechos de los inquilinos y que el inquilino mantenga la vivienda,” dijo Snow.

Andy Levine, organizador de Faith in the Valley, ha estado trabajando con los residentes de Summerset Village Apartments en Fresno, que fue objeto de escrutinio en una investigación hecha por el Bee después de que 1,000 residentes pasaron semanas sin calefacción ni agua caliente en 2015.

“A menos que los residentes hablen, no sabemos cuántos Summersets más hay,” dijo Levine. “Existe la idea errónea de que los inquilinos atrapados en viviendas en barrios de bajos ingresos simplemente ‘obtienen lo que pagan.”

A LOS RESIDENTES SE COBRAN HONORARIOS EXTRA, INUSUALES

Muchos residentes de Buena Fortuna se quejaron de que se les cobra entre $20 y $35 adicionales por persona en un hogar, incluidos los menores y los bebés, por agua, alcantarillado, basura, jardinería y rociadores de plagas de rutina, además de su alquiler. Para algunas familias, eso equivale a $ 75- $ 150 adicionales al mes. El Bee confirmó esta tarifa, que figura como tarifa “RUBS,” en un contrato de arrendamiento.

“Excepto que no hacen nada al paisajismo; el agua está fría o no funciona por completo durante largos períodos de tiempo, y el rociado de plagas no es de rutina y no es suficiente para el gran problema que tiene la propiedad,” dijo Mead.

Además, cada inquilino paga $40 por la primera copia de las llaves de la lavandería. The Bee obtuvo un aviso que se envió a los inquilinos en febrero, notificándoles que las lavanderías estarían cerradas debido a “vandalismo y comportamientos inapropiados” que, según los inquilinos, fueron causados por personas sin hogar que a veces merodean y duermen dentro de la propiedad.

Danielle Gutierrez, administradora de un complejo en Fresno, dijo que la tarifa de RUBS por persona parece “injusta” y la tarifa de procesamiento es “cuestionable.”

Greg Terzakis, vicepresidente senior de la Asociación de Apartamentos de California, dijo que no existen leyes estatales con respecto a tarifas como RUBS. Muchas ciudades de California han aprobado regulaciones sobre estos cargos adicionales. Sin embargo, la ciudad de Visalia no tiene una ordenanza que regule estos cargos.

Rosalinda Avilla, residente de nueve años, dijo que recibió un aviso de un aumento de alquiler de $125 el 1 de octubre, aumentando su alquiler a $1,040 por un apartamento de dos habitaciones.

Drishti Narang le dijo a al Bee que no hubo aumentos de alquiler para la mayoría de los inquilinos hasta 2020 debido a la pandemia.

“A cinco de los 83 inquilinos, que son inquilinos a largo plazo, se les ajustó el alquiler en menos del 5% para ponerse al día con los alquileres del mercado en la renovación anual,” dijo.

La AB 1482, que se hizo ley en enero de 2020, puso un límite a los aumentos de alquiler e hizo ilegal que los propietarios residenciales aumenten el alquiler en más del 5% anual, más la tasa de inflación local. El aumento de alquiler de Avilla es más del doble del límite.

ROACH HIGHWAY Y LA INFESTACIÓN ES LO NORMAL

Las plagas y los insectos son una presencia común para los residentes de Buena Fortuna. El contrato de arrendamiento, obtenido por The Bee, tiene un apéndice de plagas que establece que, si los inquilinos no reportan plagas dentro de los 10 días posteriores a la mudanza, están de acuerdo en que su unidad se encuentra en un “ambiente aceptable y libre de plagas.” El contrato de arrendamiento también establece que el propietario cubrirá un tratamiento de control de plagas por única vez y los inquilinos deben ser responsables de cualquier tratamiento posterior.

Una inquilina de 64 años, que también pidió permanecer en el anonimato por temor a ser desalojada, dijo que ha vivido en el complejo durante un año y no puede controlar las cucarachas, a pesar de la limpieza persistente.

“Tengo que tapar mis ollas y sartenes mientras cocino porque las cucarachas se caen adentro cuando abro los gabinetes de cocina aribba de mí,” dijo.

El inquilino mantiene bolsas de supermercado llenas de cucarachas, etiquetadas semanalmente con las fechas en que las mata.

Roach infestation in unit’s kitchen
Residents say the roach problem is too much to keep under control. Tenant Photo

Drishti Narang le dijo al Bee que los trabajadores fumigan las propiedades de manera rutinaria, más recientemente en octubre. Dijo que la infestación de cucarachas ocurre porque los inquilinos “optan por no cooperar o dar permiso para fumigar, dada la pandemia u otros problemas de salud.”

Muchos inquilinos dijeron que las cucarachas provienen principalmente de las paredes debido a zócalos rotos.

“Cuando prendo las luces por la noche, las cucarachas corren como si fuera una carretera de cucarachas,” dijo un inquilino.

¿QUÉ SIGUE PARA LOS RESIDENTES?

Los residentes de Buena Fortuna buscan que el propietario responda con responsabilidad y exigen condiciones de vida dignas. Muchos dicen que no tienen a dónde mas ir.

Snow, de CCLS, dijo que su personal hará todo lo posible para ayudar a los residentes y ha alertado a su personal de la Línea de Asesoramiento Legal para esperar llamadas de los residentes de Buena Fortuna Village. La línea directa (800) 675-8001 está abierta de lunes a jueves de las 8:30 a.m. a la 1 p.m .; el correo de voz está disponible fuera del horario de atención telefónica.

La línea directa de la ciudad de Visalia (559) 713-4534 está abierta para responder preguntas o presentar una queja formal.

También se encuentra disponible para todos los residentes de California un manual sobre los derechos y responsabilidades de los inquilinos y propietarios de viviendas.

“Esto es agotador”, dijo un residente. “Nunca se sabe si estaré aquí mañana o cuál será el próximo problema en mi hogar.”

Support our nonprofit journalism.

$
$
$

Your contribution is appreciated.